Pedagogías con Sentido

¿Cómo sembramos lo que soñamos?

Nuestras pedagogías con sentido son caminos de aprendizaje, creación y transformación.

Fortalecen el vínculo de niñas, niños, jóvenes y comunidades con su territorio, su cultura y su bienestar. A través de metodologías participativas, creativas y sensibles, promovemos la educación ambiental, el desarrollo de habilidades socioemocionales y la comunicación audiovisual como herramientas para la defensa de la vida y cultivar el Buen Vivir.

Cada una se concreta en vivencias pedagógicas: experiencias significativas que combinan la emoción, el conocimiento y la acción. Estas vivencias se desarrollan en tres momentos clave:

Así sembramos el Buen Vivir

Latidos del Territorio: una estrategia pedagógica para transformar
desde lo local

Fortalecemos el vínculo emocional con la naturaleza, la conexión con los saberes ancestrales y el liderazgo consciente de niñas, niños y jóvenes como cuidadores del territorio.

A partir de experiencias vivenciales, inclusivas y profundamente arraigadas en cada lugar, Latidos del Territorio cultiva una ciudadanía ambiental activa, comprometida con la sostenibilidad, el Buen Vivir y la paz con la Tierra.

Latidos del Corazón: una estrategia pedagógica para explorar las emociones

Para niños y niñas entre los 6 y 9 años, esta propuesta de Tierra Tambó, inspirada en la serie de cuentos La Ratona Color Vainilla, invita a sentir, pensar y crear a través de la lectura, el juego, la reflexión y la expresión artística.

Una forma de acompañar a la infancia en el reconocimiento de sus emociones, cultivando bienestar, empatía y Buen Vivir… un latido a la vez.

Miradas del Territorio: ver, sentir y contar desde adentro

Para vivir en armonía, necesitamos reconectar con el territorio, escuchar sus latidos y sentirlo nuestro.

Miradas del Territorio es una apuesta por narrarnos desde adentro: una escuela de producción audiovisual creada desde, para y por el territorio, donde niñas, niños, jóvenes y comunidades aprenden a mirar con otros ojos.

Ojos que cuidan, que recuerdan, que transforman.

CREAR, CONECTAR Y TRANSFORMAR SON CAMINOS PARA FORTALECER TERRITORIOS VIVOS,
CON PERSONAS QUE APRENDEN, SIENTEN Y ACTÚAN POR EL BUEN VIVIR.

Nuestras pedagogías con sentido nacen de la experiencia, del corazón del territorio y de quienes lo habitan con esperanza.