Latidos del Territorio

¿Qué territorios queremos habitar?

Latidos del Territorio: una estrategia pedagógica para transformar desde lo local

Latidos del Territorio fortalece el vínculo emocional con la naturaleza a través del aprendizaje vivencial, la conexión con los saberes ancestrales y el empoderamiento de niñas, niños y jóvenes como cuidadores del territorio.

Su enfoque es interdisciplinario, inclusivo y profundamente arraigado en el contexto local. Promueve el liderazgo consciente, la apropiación social del conocimiento y la formación de una ciudadanía ambiental activa, comprometida con la sostenibilidad y la paz con la naturaleza.

Ponemos a disposición herramientas pedagógicas innovadoras como libros ilustrados, audiocuentos e infografías animadas, que facilitan la apropiación del conocimiento científico y cultural desde una experiencia sensible y creativa.

Latimos con
el territorio

Sembramos vínculos, liderazgo
y amor por el territorio
Vivencias, proyectos y espacios que siembran transformación
Ruta “Apuestas que laten”

Apuestas que laten es una ruta pedagógica que invita a niñas, niños y jóvenes a redescubrir su vínculo con la naturaleza y el territorio, reconociéndose como protagonistas en la construcción de un futuro sostenible. Propone un proceso educativo vivencial que integra la investigación, la acción y la participación comunitaria para fortalecer la conciencia ambiental, la corresponsabilidad y el sentido de arraigo hacia el lugar que habitan.

Su metodología fomenta la creatividad, el pensamiento crítico y el liderazgo transformador, promoviendo el desarrollo de capacidades y conocimientos que pueden proyectarse en iniciativas sostenibles e incluso en futuros medios de vida. Al mismo tiempo, fortalece los Proyectos Ambientales Escolares (PRAE), permitiendo que las instituciones consoliden una cultura ambiental activa, participativa y en diálogo con su comunidad.

Desde una mirada del Buen Vivir, esta ruta promueve una conexión socioemocional con el territorio, comprendiendo que cuidar la tierra también es cuidar de nosotros mismos. Reconoce a niñas, niños y jóvenes como productores de conocimiento y agentes de cambio capaces de transformar sus realidades, cultivando así una ciudadanía ambiental sensible, consciente y comprometida con la vida.

Apuestas que laten es una invitación a aprender desde la tierra, a cuidar lo que nos sostiene y a sembrar nuevas formas de habitar el mundo con respeto, equilibrio y esperanza.

Muy pronto conocerán más de esta propuesta que hace del territorio un aula viva.

Territorios que laten

PARA VIVIR EN ARMONÍA, NECESITAMOS RECONECTAR CON EL TERRITORIO,
ESCUCHAR SUS LATIDOS Y SENTIRLO NUESTRO.

El Buen Vivir empieza aquí.